Era el otoño del año 2007, en la sacristía del Monasterio de San Pedro de Besalú, cuando en el intermedio de un concierto de la Orquesta de Cámara del Empordà, magistralmente dirigida en aquella ocasión por Francesc Cassú, un servidor planteó a los asistentes hacer un nuevo disco de sardanas con Orquesta de Cámara... fue en aquel preciso instante cuando, mi padre, Narcís Lagares y Corominas dijo... “noooo... basta de sardanas de Cámara.. lo que tenemos que hacer ahora es una Orquesta Sinfónica poniendo la Cobla en medio” y así nació la Sinfònica de Cobla y Cuerda de Cataluña que dió su primer concierto, en el Auditori de Girona, el mes de noviembre de 2008, con el proyecto “SARDANAS PARA EL MUNDO”...
Estábamos asistiendo a un evento único que se ha visto afianzado con una propuesta inédita, muy bella, y de aspiración global. Hoy, 17 años más tarde de aquella primera idea, la Sinfónica de Cobla y Cuerda de Cataluña, impulsada por la Fundación Metalquimia, se ha convertido en un referente querido y admirado de nuestra cultura musical con un sonido único en el mundo, combinando las melodías, los sonidos y los ritmos tradicionales de la Cobla con la épica de una Orquesta Sinfónica, habiendo publicado hasta 14 discos (éste será el decimoquinto) y habiendo recibido en cuatro ocasiones los Premios Enderrock al Mejor Disco de Música Clásica por votación popular.
Fue precisamente unos meses después de recibir uno de esos galardones, cuando Ernest Bassols y Lladó, responsable del Grupo de Apóstoles de Besalú, me propuso que la SCCC, junto con uno de los mejores coros de Cataluña, la Polifónica de Puig-reig, grabaran las canciones de los Apóstoles de Besalú. En el verano de 2023, registramos estas melodías para poder ofrecerlas a todos los congregantes y devotos de los Dolores en la celebración del 325 Aniversario (1699-2024) de la fundación de la Venerable Congregación de la Virgen de los Dolores de Besalú. En nombre de la Junta de la Venerable Congregación, y de la Fundación Metalquimia que me honra representar, deseo de todo corazón que disfruten y se emocionen con las versiones sinfónicas de los cantos de nuestro Coro de Apóstoles... melodías que nos unen como pueblo, nos afianzan y nos acercan a nuestra Fe.